En los primeros días de septiembre de 2007, la tormenta tropical Henriette golpeó Acapulco dejando como saldo trágico 6 personas muertas y millones de pesos en pérdidas por indundaciones, deslaves y derrumbes.




(fotos del Blvd. de las Naciones después de Henriette)
En particular la zona de Llano Largo, - donde están ubicados los desarrollos de Casas Geo "La Marquesa", "Las Gaviotas", "Joyas del Marqués", "La Fortaleza" y otros, así como desarrollos de otras empresas constructoras (como ARA, HOMEX, EVI, etc.) - resultó altamente afectada por inundaciones. 
La inundación en "La Marquesa" causó graves daños a las viviendas.
En los siguientes días, los propietarios que no viven en Acapulco y los que regresaron a su vivienda días después, llegaron para darse cuenta que sus casas, sus muebles y pertenencias estaban en su mayoría arruinadas.
Geo estuvo proporcionando servicio de limpieza a las casas y levantó reportes de los daños comprometiéndose a resarcirlos.
No estamos enterados de qué tanto Geo cumplió con este resarcimiento.
En nuestro caso particular, no teníamos muebles en aquel momento, pero la puerta de el baño de abajo, la puerta principal y la pintura de la planta baja, quedaron dañadas. La persona de Geo que levantantó el reporte nos dijo que Geo enviaría a pintar y a cambiar la puerta interior.
Supimos de algunos casos en que Geo les entregó vales por $10,00o.oo pesos de la empresa K-be, para que repusieran algunos muebles.
Todas las constructoras de los desarrollos vecinos y Geo, se deslindaron y se culparon mutuamente por esta catástrofe.
Hubo demandas ante ministerio público e incluso se solicitó la ayuda de universidades para que estudiaran que tan riesgosa es la zona.
Un año despues, el pasado fin de semana (octubre de 2008), se acercó peligrosamente a tierra la tormenta tropical Odile. Durante dos días y dos noches llovió continuamente y con gran intensidad en Acapulco.
Los trabajos que se realizaron aparentemente dieron buen resultado. No hubo inundaciones graves en la zona de Llano Largo; ni en los fraccionamientos, ni en el poblado.
Otras zonas de Acapulco desafortunadamente sí sufrieron daños. La colonias Nueva Jerusalén, Jardín Azteca y Progreso, y los poblados Kilómetro 30, Plan de Ayutla y Garrapatas sufrieron inunudaciones de hasta 2 mts. de altura.
Como propietarios esperamos que Geo, el gobierno estatal y los demás desarrolladores, mantengan en buen estado los trabajos que ya realizaron, de manera que se conserven y no se presente de nuevo una inundación como la del 2007.

(La Marquesa 7 días después de Henriette)
La inundación en "La Marquesa" causó graves daños a las viviendas.
En algunas zonas del fraccionamiento, el agua subió más de un metro.
Las personas que estaban en el fraccionamiento fueron evacuadas y llevadas por Geo a un hotel en La Costera donde los hospedaron por una noche.
En los siguientes días, los propietarios que no viven en Acapulco y los que regresaron a su vivienda días después, llegaron para darse cuenta que sus casas, sus muebles y pertenencias estaban en su mayoría arruinadas.
Geo estuvo proporcionando servicio de limpieza a las casas y levantó reportes de los daños comprometiéndose a resarcirlos.
(condominio en La Marquesa 7 días después de Henriette)
No estamos enterados de qué tanto Geo cumplió con este resarcimiento.
En nuestro caso particular, no teníamos muebles en aquel momento, pero la puerta de el baño de abajo, la puerta principal y la pintura de la planta baja, quedaron dañadas. La persona de Geo que levantantó el reporte nos dijo que Geo enviaría a pintar y a cambiar la puerta interior.
Nosotros no queríamos esperar semanas y pintamos la casa nosotros mismos. La puerta del baño se quedó como estaba y Geo jamás nos contactó para el supuesto resarcimiento.
Supimos de algunos casos en que Geo les entregó vales por $10,00o.oo pesos de la empresa K-be, para que repusieran algunos muebles.
Si hubo otro tipo de ayuda por parte de Geo, no estamos enterados personalmente.
Todas las constructoras de los desarrollos vecinos y Geo, se deslindaron y se culparon mutuamente por esta catástrofe.
Hubo demandas ante ministerio público e incluso se solicitó la ayuda de universidades para que estudiaran que tan riesgosa es la zona.
Ante los medios de comunicación y entidades gubernamentales, Geo se comprometió a llevar a cabo acciones que aseguraran que nunca volviera a suceder lo mismo.
Nosotros no somos ingenieros ni arquitectos, por lo que no sabemos con exactitud qué clase de trabajos se realizaron. Se ha informado en los medios de comunicación que se llevaron a cabo trabajos de desazolve del río La Sabana, la construcción de bordos, además de obras dentro de los fraccionamientos.
Algunos trabajos se hicieron conjuntamente con las otras constructoras y con dependencias del estado.
Nosotros como propietarios en La Marquesa, vimos que se construyeron una especie de canales dentro de las calles del fraccionamiento.
Un año despues, el pasado fin de semana (octubre de 2008), se acercó peligrosamente a tierra la tormenta tropical Odile. Durante dos días y dos noches llovió continuamente y con gran intensidad en Acapulco.
Los trabajos que se realizaron aparentemente dieron buen resultado. No hubo inundaciones graves en la zona de Llano Largo; ni en los fraccionamientos, ni en el poblado.
Apenas algunos encharcamientos.
(La Marquesa después de Odile en 2008)
En La Marquesa no hubo ningún daño a pesar de que algunos esperaban lo peor. Tampoco se inundó el Blvd. de las Naciones.
Otras zonas de Acapulco desafortunadamente sí sufrieron daños. La colonias Nueva Jerusalén, Jardín Azteca y Progreso, y los poblados Kilómetro 30, Plan de Ayutla y Garrapatas sufrieron inunudaciones de hasta 2 mts. de altura.
Como propietarios esperamos que Geo, el gobierno estatal y los demás desarrolladores, mantengan en buen estado los trabajos que ya realizaron, de manera que se conserven y no se presente de nuevo una inundación como la del 2007.
Así mismo, esperamos que el gobierno o quien corresponda, realice las obras necesarias para que ninguna parte de Acapulco sufra daños por fenómenos meteorológicos.
(Esperamos que el hecho de haber salido bien librados de Odile, se deba a los trabajos realizados y no a un simple capricho de la naturaleza)